viernes, 14 de noviembre de 2008
¿Llorones?
Hace poco escuché que los blogs solo lo usa la gente para llorar, como si fuera una especie de desahogo de la vida donde poder ser sincero o abrirse en cosas que son malas para uno.
Y muchas veces es verdad, incluso yo lo he usado asi alguna vez, es verdad que podamos dar esa impresión. La impresión de ser unos llorones que están siempre depres o que ven la vida de un color más bien oscuro.
Pero en mi caso nada más lejos de la realidad.
Por supuesto que mi vida podría ser "mejor", y lo pongo entre comillas porque, realmente no sé como podría ser asi aunque sé que es posible.
No puedo imaginarme qué clase de perfección podría alcanzar una mejor familia que la mía. Unos padres que me quieran y lo den todo por mí, un hermano mayor que más se preocupe por mí y un hermano pequeño que me espere con más ganas y me diga más veces que me quiere.
Tampoco alcanzo a ver cómo podrían ser unos amigos mejores que vosotros, que probablemente seais los primeros leais esto. Unos amigos que en todo momento se hayan volcado más conmigo en todo momento, con quien más haya podido disfrutar (y disfrutaré), que más me quieran y más veces me lo hayan demostrado. No hace falta que diga nombres, vosotros bien sabeis quienes sois.
No se si existirá alguna familia o amigos mejores que los míos, pero, yo no logro imaginarlo. No puedo ver más perfección que entre la que vivo.
Y por último, no por ello menos importante, sino todo lo contrario, tengo a un Padre que me ama tanto que dio lo más precioso del universo por mí. Tengo libertad absoluta gracias a ello, tengo un futuro glorioso junto a Él. Y de esto si que tengo la seguridad que no existe mayor perfección.
Así que, lejos de ser un llorón que se queja de todo lo que le rodea (aunque a veces lo haga, lo siento), soy profundamente feliz y, de verdad, que no puedo imaginar a una persona en mejores circunstancias que las mías para vivir una vida plena, y todo esto no es gracias a mí.
Así que es un acto de justicia agradeceros a TOD@S los que habeis hecho esto posible y lo seguís haciendo.
Gracias, os quiero, y espero ser parte de vuestra felicidad también.
domingo, 2 de noviembre de 2008
Peter Pan
Después de recordar durante un rato, me doy cuenta que la vida nos atrapa. Recuerdo momentos irrepetibles en que todo parecia perfecto. Recuerdo veranos enteros sin mayores preocupaciones que ir a buscar a un amigo para seguir estando juntos.
Es curioso cómo la infancia, la juventud, la vida se escapa entre los dedos y lo único que puedes ahcer es decirle adios y ganar los mejores recuerdos que puedas para, en algún momento sacarlos y ver qué bello fue.
Y aún será peor. Los amigos nos separaremos irremediablemente para hacer cada uno sus vidas, enfriandose esta hermandad inexorablemente.
Echo de menos tener tardes para ir de campo. Fines de semana para poder simplemente ser libre con vosotros. Cada segundo es un tesoro irrepetible, y de esta clase de tesoros cada vez quedarán menos.
Y aunque es facil pensar que este cambio merecerá la pena, la verdad es que no se si me apetece cambiar un minuto con mis hermanos por cualquier otra cosa, por preciosa que sea.
Si "lo bueno si breve, dos veces bueno", preferiria que no fuera dos veces bueno. Me gustaría que no acabase. Hoy no quiero crecer. Hoy me siento como Peter Pan.
domingo, 26 de octubre de 2008
Comienzo del camino
¿Qué ocurre cuando lo que creiste durante toda tu vida que era luz se torna en oscuridad absoluta a la vista de una nueva centella tan luminosa e increible como jamás viste?
¿Qué pasa cuando, después de basar tu vida en vaguedades y mentiras, descubres que un nuevo proposito te llama con una voz tan firme que calla al mundo entero?
¿Cómo justificar una vida de pérdida ante la ganancia más exhuberante?
¿En qué momento la humanidad dejó el amor para perseguir quimeras y mentiras?
Después de años callado por el miedo y la torpeza de mi corazón, me dedico a contar lo que he encontrado. Lo que el mundo ni siquiera supone, o supone y esconde. En este caso no fue una búsqueda de la verdad, sino más bien una búsqueda por la verdad. Ella me atrapó, me impactó y me dejó tan cautivado, que nada tuvo sentido sin su persecución.
Pero no siempre fue asi, hubo un tiempo en que el mundo me gustaba tal y como yo lo veía, en el que justificaba mi vida como un servicio a un "bien mayor". Y no fue hace tanto tiempo...
(Inicio de algo en lo que estoy trabajando, espero vuestros comentarios)
miércoles, 16 de abril de 2008
Coplas a la muerte

Recuerde el alma dormida,
avive el seso e despierte
contemplando
cómo se passa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando;
cuán presto se va el plazer,
cómo, después de acordado,
da dolor;
cómo, a nuestro parescer,
cualquiere tiempo passado
fue mejor.
Pues si vemos lo presente
cómo en un punto s'es ido
e acabado,
si juzgamos sabiamente,
daremos lo non venido
por passado.
Non se engañe nadi, no,
pensando que ha de durar
lo que espera
más que duró lo que vio,
pues que todo ha de passar
por tal manera.
Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar,
qu'es el morir;
allí van los señoríos
derechos a se acabar
e consumir;
allí los ríos caudales,
allí los otros medianos
e más chicos,
allegados, son iguales
los que viven por sus manos
e los ricos.
Este mundo es el camino
para el otro, qu'es morada
sin pesar;
mas cumple tener buen tino
para andar esta jornada
sin errar.
Partimos cuando nascemos,
andamos mientra vivimos,
e llegamos
al tiempo que feneçemos;
assí que cuando morimos,
descansamos.
Dezidme: La hermosura,
la gentil frescura y tez
de la cara,
la color e la blancura,
cuando viene la vejez,
¿cuál se para?
Las mañas e ligereza
e la fuerça corporal
de juventud,
todo se torna graveza
cuando llega el arrabal
de senectud.
Los estados e riqueza,
que nos dexen a deshora
¿quién lo duda?,
non les pidamos firmeza.
pues que son d'una señora;
que se muda,
que bienes son de Fortuna
que revuelven con su rueda
presurosa,
la cual non puede ser una
ni estar estable ni queda
en una cosa.
¿Qué se hizo el rey don Joan?
Los infantes d'Aragón
¿qué se hizieron?
¿Qué fue de tanto galán,
qué de tanta invinción
como truxeron?
¿Fueron sino devaneos,
qué fueron sino verduras
de las eras,
las justas e los torneos,
paramentos, bordaduras
e çimeras?
¿Qué se hizieron las damas,
sus tocados e vestidos,
sus olores?
¿Qué se hizieron las llamas
de los fuegos encendidos
d'amadores?
¿Qué se hizo aquel trovar,
las músicas acordadas
que tañían?
¿Qué se hizo aquel dançar,
aquellas ropas chapadas
que traían?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El el capítulo 3 del libro de Números queda legislado algo que, aunque en ese tiempo no tuvo repercusión alguna, en el futuro sería causa de...
-
En el ártico, hay una tribu de esquimales que han encontrado un método impresionantemente sencillo y eficaz para cazar lobos. Lo primero q...
-
Hoy os quiero regalar otra canción. En este caso es en español, así que me ha costado menos trabajo escribirla. Considero que describe com...
-
Hace un tiempo hablé de la influencia que tiene en nosotros la sociedad y que no somos tan libres como presumimos . Otro ejemplo es el que ...
-
Filosoficamente, usamos el argumento Kalam para demostrar la existencia de una causa trascendental del universo. También llegamos a la conc...
-
Foto del ABC, estoy en el centro de la foto Muy buenas a tod@s y bienvenidos de nuevo a mi humilde pajarería. Como ayer prometí , quiero ...
-
Los seres vivos son algo tremendamente complejo. Para que pueda existir la vida en un cuerpo biológico, este ser tiene que poseer unas con...
-
Muchas veces nos encontramos con gente que tiene la impresión, o incluso muchos de nosotros la tenemos, de que la Iglesia de Roma ha sid...
-
Yo creo en Dios, esto es algo que jamás he tratado de ocultar y que más de una vez me ha traído problemas. Hay gente que me ha tomado por po...
-
¡Buenos días a todos! Os escribo después de una larga pausa por causas personales, familiares y, en general, por falta de tiempo. El cas...