Hay una frase que solía decir mi abuelo, y siempre que puede se empeña en recordarme mi madre. “Haz siempre todo lo que puedas, porque al que hace todo lo que puede, no se le puede pedir más.”
Solemos decir muchas veces que luchemos por nuestros sueños, y que los lograremos. Que si ponemos todo nuestro empeño en lograr trabajar de esta o de otra manera, que si nos proponemos con todas nuestras fuerzas lograr triunfar en el mundo de la música, que si somos lo suficientemente fuertes para darlo todo en algún sentido, lo conseguiremos. La televisión se empeña en intentar convencernos, nuestra familia, nuestros amigos. Lograremos todo lo que nos propongamos, solo es cuestión de esfuerzo y de ilusión.
Pues bien, hay ocasiones en que la cruda realidad es mucho más potente que tus esfuerzos, en que la oscuridad absoluta de los hechos a los que tienes que enfrentarte pisan tus ilusiones, escupen tus sueños.
No me gustaría trasmitir la idea de que no debemos luchar por nuestros sueños, todo lo contrario. Debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano, pero a la vez, mientras avanzamos con ilusión, debemos saber que el fracaso es una idea posible, que la derrota es mucho más que probable.
Desde siempre he escuchado esa frase que decía mi abuelo y mi madre, y ahora le veo otro sentido más. Tus sueños puede ser que no se cumplan, tus ilusiones es posible que sean pisadas. Pero no hagas que eso sea por tu culpa. “Haz siempre todo lo que puedas” aunque no lo logres, aunque la meta quede lejos, aunque te sientas inútil, aunque te canses de luchar, “porque al que hace todo lo que puede, no se le puede pedir más.”
Eso es lo que quiero, ahí quiero llegar. A que no se me pueda pedir más.
miércoles, 27 de julio de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
El el capítulo 3 del libro de Números queda legislado algo que, aunque en ese tiempo no tuvo repercusión alguna, en el futuro sería causa de...
-
Hoy os quiero regalar otra canción. En este caso es en español, así que me ha costado menos trabajo escribirla. Considero que describe com...
-
En el ártico, hay una tribu de esquimales que han encontrado un método impresionantemente sencillo y eficaz para cazar lobos. Lo primero q...
-
Filosoficamente, usamos el argumento Kalam para demostrar la existencia de una causa trascendental del universo. También llegamos a la conc...
-
Hace un tiempo hablé de la influencia que tiene en nosotros la sociedad y que no somos tan libres como presumimos . Otro ejemplo es el que ...
-
Hace poco escuché que los blogs solo lo usa la gente para llorar, como si fuera una especie de desahogo de la vida donde poder ser sincero ...
-
Muchas veces nos encontramos con gente que tiene la impresión, o incluso muchos de nosotros la tenemos, de que la Iglesia de Roma ha sid...
-
Yo creo en Dios, esto es algo que jamás he tratado de ocultar y que más de una vez me ha traído problemas. Hay gente que me ha tomado por po...
-
Pocos años habían pasado desde la gran lluvia que cubrió toda la tierra, Nimrod era el hijo pequeño de Cus, hijo de Cam. A pesar de ser el ...
-
Supongo que todos recordaréis aquellos episodios de “Barrio Sésamo” en que Coco nos enseñaba, con su gracia personal, la diferencia entre de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario