Con este título de la entrada y teniendo en cuenta el día en que estamos, cualquiera diría que voy a hablar de fútbol. Más específicamente del partido que juegan esta noche, el Barça-Madrid. Siento mucho defraudaros, no voy a hablar de este deporte. Aunque, dicho sea de paso, como todos sabéis, soy creyente, y como tal, creo en los milagros, así que espero que pase el Real Madrid.
Pero hoy quiero hablar del auténtico deporte nacional. Del que practicamos todos, no solamente los muchimillonarios que vemos en la televisión. Quiero hablar de un tema que ya he pasado por encima en otra entrada, quiero hablar del arma más poderosa que existe, de la herramienta más bella que tenemos a nuestra disposición. Tanto puede matar el corazón como resucitarlo, tanto puede ser motivo de peleas y discusiones como de enamoramientos y reconciliaciones. Quiero hablar de la palabra.
Porque el caso es que todos tenemos algo tremendamente poderoso alojado en nuestra cara. Tenemos una herramienta que tanto puede hundir en la miseria al más fuerte como levantar la cabeza del más humillado. ¿Quién no ha recibido una crítica, un insulto o incluso una verdad que le ha cambiado completamente la manera de ver la vida en el momento de recibirlo?. O ¿quién no se ha sentido revitalizado, ha superado problemas y ha sobrepasado duras pruebas gracias a las amables palabras de un amigo o un familiar?.
Hay un proverbio árabe que dice: “Si lo que vas a decir no es más bello que el silencio: no lo digas”. Y es que todos tenemos mucha más tendencia a humillar con la palabra que a animar con ella, el hecho es que nos hace sentir mejor el ver derrotados a la gente a nuestro alrededor que verlos satisfechos, porque siempre saldremos mejor con la comparación si ellos están mas abajo.
Pero, y todos lo hemos sentido, sobre todo de niños, una palabra puede hacer mucho daño. Y estoy seguro que yo he hecho daño a mucha gente con una mala contestación o con críticas. Además del hecho de tantas veces que he hablado mal de gente que ni siquiera estaba delante. Todos sabemos que esto está mal, pero la verdad es que lo hacemos. La crítica es el deporte nacional. Fijaos si es importante que se dedican canales de televisión enteros, páginas web o revistas solamente a explayarse con las críticas a la gente, es algo que siempre hemos tenido ahí, está claro, pero que ahora más que nunca hemos dado rienda suelta a desahogarnos con nuestro afán de destruir con la palabra.
Todos sabemos que esto es así y probablemente pensamos que no hay nada que podamos hacer para cambiar esta tendencia, que es mucho mejor subirse al carro y poner a caldo a todo el mundo que pueda caernos mal o que sabemos que hace exactamente lo mismo con nosotros. Pero la verdad es que cada uno es responsable de lo que hace, y no es lícito el escudar nuestra culpa en las maldades de los demás. Como decía Mahatma Gandhi, “Sé tú el cambio que esperas ver en el mundo”.
No esperemos a ver la sociedad cambiar, a ver a nuestros vecinos darnos los buenos días con una sonrisa en la boca para hacerlo nosotros también. Cada uno tenemos una responsabilidad, y para nada podemos eludirla con la excusa que los demás lo hacen. Pongamos una mejor cara ante la vida, usemos este arma tan poderosa que tenemos para edificar en lugar de para derruir, y veremos el cambio que tanto anhelamos y que tanta falta nos hace. El cambio comienza por ti, y nunca lo verás si no eres tú mismo quien lo lleva a cabo.
martes, 3 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
El el capítulo 3 del libro de Números queda legislado algo que, aunque en ese tiempo no tuvo repercusión alguna, en el futuro sería causa de...
-
Hoy os quiero regalar otra canción. En este caso es en español, así que me ha costado menos trabajo escribirla. Considero que describe com...
-
En el ártico, hay una tribu de esquimales que han encontrado un método impresionantemente sencillo y eficaz para cazar lobos. Lo primero q...
-
Hace un tiempo hablé de la influencia que tiene en nosotros la sociedad y que no somos tan libres como presumimos . Otro ejemplo es el que ...
-
Filosoficamente, usamos el argumento Kalam para demostrar la existencia de una causa trascendental del universo. También llegamos a la conc...
-
Foto del ABC, estoy en el centro de la foto Muy buenas a tod@s y bienvenidos de nuevo a mi humilde pajarería. Como ayer prometí , quiero ...
-
Los seres vivos son algo tremendamente complejo. Para que pueda existir la vida en un cuerpo biológico, este ser tiene que poseer unas con...
-
¡Buenos días a todos! Os escribo después de una larga pausa por causas personales, familiares y, en general, por falta de tiempo. El cas...
-
Muchas veces nos encontramos con gente que tiene la impresión, o incluso muchos de nosotros la tenemos, de que la Iglesia de Roma ha sid...
-
Yo creo en Dios, esto es algo que jamás he tratado de ocultar y que más de una vez me ha traído problemas. Hay gente que me ha tomado por po...
No hay comentarios:
Publicar un comentario