jueves, 17 de febrero de 2011
¿Democracia?
En nuestro país, la institución que más confianza ofrece a los ciudadanos es el ejército, seguido de la monarquía. Los partidos políticos son la institución que menos apreciamos, apenas un 2,88 es la nota que ponemos a los que teóricamente nos están representando, a los que deciden qué va a ser de nosotros. Tres cuartas partes de los españoles opinan que los políticos solamente buscan sus intereses particulares y que nada o casi nada se preocupan del interés general.
Con nuestros propios ojos podemos ver cómo, a marchas forzadas, nuestra sociedad y sobre todo las nuevas generaciones están perdiendo interés en todo lo que tiene que ver con la política y lo más escuchado en este sentido es la idea de que “da lo mismo a quién votar o incluso, da lo mismo votar o no, después de todo, siempre será todo igual” o incluso que “el PP y el PSOE son el mismo perro con distintos collares”. Las notas de los líderes políticos han alcanzado mínimos históricos, Rajoy tiene un 3,25 y Zapatero un 3,30 sobre 10.
Yo no sé cómo será en el resto de España, pero al menos en el ámbito en que me muevo, la idea más generalizada es que nos están tomando el pelo, que ambos equipos políticos que se turnan el poder de una manera tan descarada realmente no cuentan con los españoles que les ceden el poder, que este intento del 78 está saliendo francamente mal. Yo mismo me siento frustrado al ver que aún en mi juventud, lo cierto es que estoy perdiendo la fe en los que teóricamente me representan. Puedo ver tanto en mi ciudad como en mi país cómo los que podrían ser los líderes más aptos, los que sería posible que cambiaran las circunstancias, son dejados aparte porque no sirven a los propósitos de los que realmente sí que ostentan el poder, de los que buscan que la masa de la población desconozca los hilos que usan para movernos a todos como marionetas.
El otro día hablaba de la supuesta libertad que pensamos que tenemos y no es así. En este tema podemos verlo más que en ninguno. Los que nos representan se ríen de nosotros, o al menos esa es la impresión que dan, así que si no nos están tomando el pelo, la verdad es que lo disimulan muy bien. No somos libres de tener los líderes que queremos, el plan que vemos es: puedes elegir entre este o este, ambos elegidos por otros en unos procesos que no entendemos y que sabemos que no son buenos líderes, no hay más que ver sus notas. ¿Tenemos a nuestro 3,30 o a nuestro 3,25 como nuestro líder, como aquel que teóricamente nos sacará de esta crisis?.
Este es un juego muy peligroso, realmente la tomadura de pelo que están haciendo a los españoles es peligrosa. Veo cómo la gente es apática ante esto, se limitan a quejarse y a indignarse contra nuestros superiores, pero al ritmo que vamos, no sé a dónde vamos a llegar. Me acusarán de catastrofista, pero el clima que precedió a la Guerra Civil era bastante parecido. Está claro que no tenemos razón para quejarnos cuando nosotros mismos elegimos a nuestros gobernantes, pero el caso es que no tenemos esa opción. Y la gente se empieza a cansar de esta broma.
Mi intención de hoy es que recapacitemos un poco, que meditemos sobre la idea de si realmente hemos cumplido el deseo de aquellos que derramaron su sangre para darnos libertad, si tenemos la capacidad real de ser soberanos, si el pueblo posee eso que en teoría tiene y que está recogido en nuestra Constitución.
¿Realmente vivimos en una democracia?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
El el capítulo 3 del libro de Números queda legislado algo que, aunque en ese tiempo no tuvo repercusión alguna, en el futuro sería causa de...
-
Hoy os quiero regalar otra canción. En este caso es en español, así que me ha costado menos trabajo escribirla. Considero que describe com...
-
En el ártico, hay una tribu de esquimales que han encontrado un método impresionantemente sencillo y eficaz para cazar lobos. Lo primero q...
-
Hace un tiempo hablé de la influencia que tiene en nosotros la sociedad y que no somos tan libres como presumimos . Otro ejemplo es el que ...
-
Filosoficamente, usamos el argumento Kalam para demostrar la existencia de una causa trascendental del universo. También llegamos a la conc...
-
Foto del ABC, estoy en el centro de la foto Muy buenas a tod@s y bienvenidos de nuevo a mi humilde pajarería. Como ayer prometí , quiero ...
-
¡Buenos días a todos! Os escribo después de una larga pausa por causas personales, familiares y, en general, por falta de tiempo. El cas...
-
Muchas veces nos encontramos con gente que tiene la impresión, o incluso muchos de nosotros la tenemos, de que la Iglesia de Roma ha sid...
-
Yo creo en Dios, esto es algo que jamás he tratado de ocultar y que más de una vez me ha traído problemas. Hay gente que me ha tomado por po...
-
Los seres vivos son algo tremendamente complejo. Para que pueda existir la vida en un cuerpo biológico, este ser tiene que poseer unas con...
1 comentario:
Esta claro que no, esto no es democracia. Los poderes facticos, las grandes firmas amordazan a lo spoliticos, influyen en sus decisiones, controlan a los medios, los medios nos dicen a quien tenemos que votar, nos convencen, dictan la opinion, lo que tenemos que pensar, y nosotros, pobres ilusos, nos creemos libres, creemos que elegimos, mas no elegimos nada, cada cuatro anyos a un patan, una marioneta al servicio del verdadero poder, don dinero, eso y nada mas que eso. Saludos don Miguel
Publicar un comentario